INEI: (1068) APLICADORES DE PRIMARIA 4° EIB L2 Y L1

Portada » Convocatorias INEI » INEI: (1068) APLICADORES DE PRIMARIA 4° EIB L2 Y L1
Enlaces Patrocinados:

Recuerde: Debe comprobar las bases de esta convocatoria para informarse acerca de las fechas de todas las fases del proceso.

Enlaces Patrocinados:

Sinopsis convocatoria

  • Institución:
    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA – INEI
  • Vacantes:

    1,068

  • Ubicación:
    Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín,
    Pasco, Puno, San Martín, Ucayali
  • Vencimiento de Publicación:
    09/09/2023
  • Válido:
    Hasta el 12/10/2023
  • Salario:
    Entre S/.448 y 476 Soles

>> Recuerde que:Es importante descargar las bases para conocer todos los requisitos.

Vacantes

Perfil del Servicio:

👥 PERFIL A
CON EXPERIENCIA EN LA APLICACIÓN DE EVALUACIONES ESTANDARIZADAS

– Experiencia demostrada como Aplicador minúsculo en una (1)
aplicación de evaluaciones estandarizadas de los primaveras: 2015, 2016,
2018, 2019 ó 2022 y que su desempeño no haya sido observado y


Buen nivel de comunicación verbal y lección comprensiva en legua
originaria (Ashaninka, Quecha Cusco Collao, Quechua Chanka, Shipibo –
Konibo, Aimara ó Awajun, según sede a requerir), demostrada mediante
constancia o certificado emitido por alguna estructura indígena o
centros de estudios en jerigonza originaria o manifiesto jurada (Previa
Entrevista).

👥 PERFIL B: SIN EXPERIENCIA EN APLICACIÓN DE EVALUACIONES
ESTANDARIZADAS

– Egresado universitario o egresado técnico, excepto carreras
vinculadas al cuidado personal u oficios; ó
– Estudiante de
instituto pedagógico de los últimos 2 primaveras; ó
– Estudiante
universitario de carreras de humanidades ó
– Estudiantes
universitarios de otras carreras que no sean humanidades de los
últimos tres primaveras.

Con experiencia sindical:
– Docente
con experiencia en cátedra, sin carga docente o administrativa en el
sector estatal.

👥 PERFIL C: SIN EXPERIENCIA EN APLICACIÓN DE EVALUACIONES
ESTANDARIZADAS, PERO CON PRÁCTICA SUSTENTADA EN:

Perfil Normativo
– Estudiante universitario o de instituto
pedagógico o tecnológico, ó
– Estudiantes de CETPRO (excepto
carreras vinculadas al cuidado personal u oficios) ó
– Personal
sin estudios técnicos o superiores

Con destreza
sustentada:
– Experiencia demostrada en la aplicación de
instrumentos estandarizados de evaluación educativa ó

Experiencia demostrada en la aplicación de instrumentos de recojo de
información ó
– Billete en actividades con niñas, niños y
adolescentes o en proyectos sociales.

Otras características para los perfiles: A, B y C
– Buen nivel de comunicación verbal y lección comprensiva en jerigonza
originaria (Ashaninka, Quechua Cusco Collao, Quechua Chanka, Shipibo –
konibo, Aimara ó, Awajún, según sede a requerir), demostrada mediante
constancia o certificado emitido por alguna estructura indígena o
centros de estudios en jerigonza originaria o manifiesto jurada (Previa
Entrevista).
– Habilidades para el buen manejo de grupos de niños
y adolescentes
– Deseable: experiencia de trabajo con niños y
niñas, o adolescentes en cátedra o animación socio cultural o aplicación
de pruebas estandarizadas de rendimiento escolar.

Obligación de asistir a las sesiones de capacitación (2 días) y
repaso (4 horas)
– Disposición a tiempo completo durante las
fechas de aplicación entre el 21 al 23 de noviembre según operante
asignado. En caso se le designe instituciones educativas lejanas,
tener disposición para alucinar y pernoctar (reposar) en el lugar
asignado día(s) previo(s) a la aplicación.
– Contar con teléfono
móvil, de preferencia Smarthphone, minúsculo Android 10.

Capacitación:
– El curso se realizará de modo
presencial en cada sede provincial, de acuerdo al cronograma
establecido y se reconocerá movilidad recinto solo a los que terminaron
los dos días de capacitación.

    Nota importante:

    • El postulante se puede inscribir según la jerigonza originaria que
      domine: ashaninka, quechua cusco collao, quechua chanka, shipibo-
      konibo, aimara ó awajún.
    • Los postulantes que aprobaron la evaluación curricular, tendrán
      una entrevista y rendirán una prueba de preselección, según meta
      establecida.
    • La asignación de personal para el curso de capacitación de
      APLICADOR EIB L2 y L1, será hasta cubrir las metas establecidas a
      capacitar por cada sede provincial.

    • AMAZONAS – BAGUA (IMAZA) – Awajún: 28
    • AMAZONAS – CONDORCANQUI (HUAMPAMI) – (NIEVA) – Awajún: 26
    • AMAZONAS – CONDORCANQUI (HUAMPAMI) – (NIEVA) – Awajún: 31
    • AMAZONAS – CONDORCANQUI (RIO SANTIAGO) (NIEVA) – Awajún: 18
    • AMAZONAS – SAN IGNACIO – SAN IGNACIO – Awajún: 4
    • APURIMAC – ABANCAY – ANTABAMBA – ABANCAY – Quechua Cusco Collao: 6
    • APURIMAC – ANDAHUAYLAS EIB – ANDAHUAYLAS – Quechua Chanka: 27
    • APURIMAC – AYMARAES – CHALHUANCA – Quechua Chanka: 4
    • APURIMAC – CHINCHEROS – CHINCHEROS – Quechua Chanka: 11
    • APURIMAC – COTABAMBAS – TAMBOBAMBA – Quechua Cusco Collao: 15
    • APURIMAC – GRAU – CHUQUIBAMBILLA – Quechua Cusco Collao: 2
    • AREQUIPA – CASTILLA – CONDESUYOS – CASTILLA – Quechua Cusco Collao: 5
    • AYACUCHO – HUAMANGA – HUANCASANCOS –  EIB – AYACUCHO – Quechua Chanka: 29
    • AYACUCHO – HUANTA – HUANTA – Quechua Chanka: 6
    • AYACUCHO – LA CONVENCION (PICHARI) – PICHARI – Quechua Chanka: 1
    • AYACUCHO – LA MAR (TAMBO) – EL TAMBO – Quechua Chanka: 15
    • AYACUCHO – SUCRE – VICTOR FAJARDO – QUEROBAMBA – Quechua Chanka: 4
    • AYACUCHO – VILCAS HUAMAN – CANGALLO – VILCAS HUAMAN – Quechua Chanka: 8
    • CUSCO – ACOMAYO – Quechua Cusco Collao: 4
    • CUSCO – ANTA – Quechua Cusco Collao: 4
    • CUSCO – CALCA – Quechua Cusco Collao: 6
    • CUSCO – CANCHIS – SICUANI – Quechua Cusco Collao: 6
    • CUSCO – CHUMBIVILCAS – SANTO TOMAS – Quechua Cusco Collao: 18
    • CUSCO – CUSCO – PARURO P – EIB – CUSCO – Quechua Cusco Collao: 5
    • CUSCO – LA CONVENCION (QUILLABAMBA) – SANTA ANA – Quechua Cusco Collao: 2
    • CUSCO – PAUCARTAMBO – Quechua Cusco Collao: 14
    • CUSCO – QUISPICANCHI – URCOS – Quechua Cusco Collao: 18
    • CUSCO – URUBAMBA – Quechua Cusco Collao: 2
    • HUANCAVELICA – ACOBAMBA – Quechua Chanka: 8
    • HUANCAVELICA – ANGARAES – LIRCAY – Quechua Chanka: 15
    • HUANCAVELICA – CHURCAMPA – CHURCAMPA – Quechua Chanka: 10
    • HUANCAVELICA – HUANCAVELICA – Quechua Chanka: 16
    • HUANCAVELICA – TAYACAJA – PAMPAS – Quechua Chanka: 6
    • ICA – LUCANAS – PUQUIO – Quechua Chanka: 2
    • JUNIN – CHANCHAMAYO – LA MERCED – Ashaninka: 27
    • JUNIN – SATIPO EIB – SATIPO – Ashaninka: 181
    • PASCO – OXAPAMPA (PUERTO BERMUDEZ) – Ashaninka: 51
    • PUNO – AZANGARO – AZANGARO – Quechua Cusco Collao: 9
    • PUNO – CARABAYA – MACUSANI – Quechua Cusco Collao: 12
    • PUNO – CHUCUITO – YUNGUYO – CHUCUITO – Aimara: 74
    • PUNO – EL COLLAO – ILAVE – Aimara: 43
    • PUNO – HUANCANE – MOHO – SAN ANTONIO DE PUTINA – Aimara: 41
    • PUNO – HUANCANE – MOHO – SAN ANTONIO DE PUTINA – Quechua Cusco Collao: 4
    • PUNO – MELGAR – LAMPA – AYAVIRI – Quechua Cusco Collao: 2
    • PUNO – Aimara: 22
    • PUNO – Quechua Cusco Collao: 8
    • PUNO – SAN ROMAN P – EIB – JULIACA – Quechua Cusco Collao: 2
    • PUNO – SANDIA – Quechua Cusco Collao: 2
    • SAN MARTIN – MOYOBAMBA – Awajún: 6
    • SAN MARTIN – MOYOBAMBA – RIOJA –  Awajún: 2
    • SAN MARTIN – TARAPOTO – DATEM DEL MARAÑON EIB – SAN LORENZO – Awajún: 23
    • UCAYALI – ATALAYA EIB – ATALAYA – Shipibo –  Konibo: 20
    • UCAYALI – CORONEL PORTILLO – PURUS EIB – PUCALLPA – Shipibo –  Konibo: 115
    • UCAYALI – PADRE ABAD – AGUAYTÍA – Shipibo –  Konibo: 3
    • UCAYALI – UCAYALI – CONTAMANA – Shipibo –  Konibo: 45

    ¿Cómo postularse a esta convocatoria?

    Para postularse a esta convocatoria:

    PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA:
    Publicación de la convocatoria el 09 de Setiembre de 2023 en el portal
    web: www.inei.gob.pe

    ¿CÓMO POSTULAR?

    [ MOSTRAR ]
    [ OCULTAR ]
    PLAZO DE POSTULACIÓN:
    Vencimiento de Inscripción de Postulantes:
    Del 09 de Setiembre al 12 de Octubre  de 2023.

    👀 Para postular a esta convocatoria sigue los 2 pasos, primero se
    postula en forma supuesto y luego se debe entregar el CV en forma física:

    PASO 1: Ingresar en futuro link, una vez adentro hacer click en
    la casilla de comprobación para aceptar y habilitar la inscripción a la
    postulación.
    [ POSTULAR ]

    PASO 2: Sigue las instrucciones para la entrega de CV Físico.
    [ VER INSTRUCCIONES ]

    NOTA: LOCALES DE ENTREGA DE CV FÍSICO (APLICADORES – PRIMARIA
    4° EIB L2 Y L1)

    [ VER LOCALES ]

    [ DESCARGAR DECLARACIÓN JURADA ]

    COMUNICADO Nº 001
    👉 En esta convocatoria NO ES NECESARIO la
    constancia RNP.


    – Consulta tu inscripción ingresando al futuro link:
    [ CONSULTAR INSCRIPCIÓN ]


    CRONOGRAMA:

    • Publicación de la Convocatoria www.inei.gob.pe: 09/09/2023
    • Registro de Ficha de Postulantes a través de la página web:
      Del 09/09/2023 al 12/10/2023.
    • Presentación de Currículum Vitae: Seguir las instrucciones para la
      presentación de la documentación, indispensable para la Evaluación
      Curricular: Del 26 /09/2023 al 13/10/2023. Mediodia 12.00 horas.
    • Evaluación Curricular:
      Del 26/09/2023 al 13/10/2023.
    • Resultado de Evaluación Curricular: Publicación en la página Web del
      INEI: 17/10/2023.
    • Entrevista personal:18/10/2023 y 19/10/2023
    • Resultado de la Entrevista: 20/10/2023
    • Prueba de preselección:
      21/10/2023.
    • Resultado de Prueba de Preselección: Publicación en la página Web
      del INEI: 21/10/2023 
    • Resultado de Prueba de Preselección: Publicación en la página Web
      del INEI: 25/10/2023  
    • Curso de capacitación presencial:
      04/11/2023 y 05/11/2023
    • Resultado Final: Publicación en la página Web del INEI:
      08/11/2023.

    RESULTADOS:
    Los resultados pueden estar en el futuro link de acuerdo a las fechas
    programadas en el cronograma de cada una de las convocatorias.

    COMUNICADO:
    COMUNICADO Nro. 0010 – 2023

    RESULTADOS DE LA PRESELECCION CONV. N° 5184 – APLICADOR EIB L2 Y L1

    ► LA SELECCIÓN DE PERSONAL SE REALIZÓ EN ESTRICTO ORDEN DE MÉRITO, HASTA CUBRIR LAS VACANTES ESTABLECIDAS.
    ► PRESENTARSE EL DÍA 04 DE NOVIEMBRE A LAS 7:30 AM, EN EL LOCAL DE CAPACITACIÓN (VER DIRECTORIO DE LOCALES).
    ► PERSONAL DEL PROYECTO SE ESTARÁ COMUNICANDO PARA CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN.
    ► OBLIGATORIAMENTE, ASISTIR CON SU DNI.

    [ VER RESULTADOS EN PDF ]
    [ VER LOCALES DE CAPACITACIÓN ]

    Incluso puedes demostrar los resultados en la pagina del INEI.

    [ VER RESULTADOS EN LA WEB DEL INEI ]

    Deja un comentario

    Enlaces Patrocinados: